Genera miles de interacciones con tus clientes utilizando Google mi negocio

12 de diciembre de 2022
Sistema de facturación

Cuando tienes un negocio, constantemente buscas maneras de expandirlo de manera fácil, sencilla, pero sobre todo sin gastar mucho dinero. Si alguna vez has leído sobre SEO (Posicionamiento en buscadores), probablemente pensaste que es prácticamente imposible posicionarte en Google sin tener que pagar grandes montos de dinero.



Hoy queremos que conozcas Google mi negocio, la herramienta donde podrás crear una ficha y registrar tu negocio en Google Maps y comenzar a posicionarlo de manera local. El objetivo principal de esta herramienta es incrementar la visibilidad de tu negocio y que tus clientes te puedan encontrar fácilmente. Además, también podrás integrar otros servicios como Youtube, Adwords y Analytics con el fin de tener un perfil más amplio de tu empresa, crear campañas y medir tus resultados. En este momento podrás preguntarte, ¿Realmente es necesario crear una ficha en Google? Bueno, si consideramos que en Google se producen 4.5 Millones de búsquedas por minuto, y que las búsquedas por voz han crecido de manera exponencial en los últimos años, nuestra respuesta es: si, es sumamente necesario que crees la ficha de tu negocio.

 SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN PARA ATRAER CLIENTES A MI NEGOCIO

¿Cómo me registro en Google mi negocio?

El proceso es muy sencillo y ya que esté listo te aseguro (por experiencia) que será muy divertido restar revisando los resultados obtenidos. Primero, necesitas encontrar o agregar tu empresa a Google maps. En ocasiones tu empresa ya va a estar registrada en Maps gracias personas voluntarias que se encargan de subir esa información, pero no te preocupes, al ser dueño del negocio puedes reclamar tu ficha en cualquier momento.

En esta ocasión, vamos a suponer que tu negocio todavía no se encuentra en Google Maps, por lo tanto, vamos a hacer el registro desde cero. Ya que escribimos el nombre de nuestro negocio, daremos clic en la opción crea una empresa con este nombre.

Ahora, elegiremos la categoría de nuestro negocio lo cual te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu negocio en la plataforma. Trata de elegir la categoría más adecuada para tener mayor oportunidad de aparecer cómo opción cuando un usuario busque en Google algo relacionado a tu giro.


El siguiente pasó será agregar la ubicación de tu negocio. Seleccionamos la opción “SI” y se nos desplegará un pequeño formulario donde escribiremos la dirección del negocio

A continuación, Google te hará algunas preguntas relacionadas con tu negocio que deberás responder con el fin de brindarle esa información a los usuarios de Google. En este paso, y, si estás interesado, puedes obtener de manera gratuita un sitio web en la plataforma basado en la información que has capturado. Seguimos avanzando con las preguntas, damos clic en finalizar (esto es muy importante, si no damos clic, tendríamos que comenzar de nuevo), y ¡listo!, tu negocio ya estará en Google Maps.



Ahora que creaste tu ficha, tendrás acceso a un panel donde podrás gestionar toda la información relacionada con tu negocio, agregar el horario de atención, subir imágenes tus instalaciones o y productos, crear promociones exclusivas para tus clientes que solo podrán reclamar si visitan tu ficha de Google, compartir el perfil de tu empresa en otras plataformas. También, podrás crear categorías de tus productos y hacer llamados a la acción que los dirijan a tu sitio web o a otra dirección (cómo Facebook) para que realicen su compra, o bien, agregar el número telefónico de tu empresa para que tus clientes potenciales te llamen directamente desde tu ficha.


Ventajas de crear tu ficha en Google mi Negocio.

  • Te podrás posicionar con base a la ubicación del usuario que realiza la búsqueda, si un usuario cerca de ti busca “venta de automóviles usuarios”, serás de los primeros resultados que obtenga.
  • Saber como te perciben los clientes: esto gracias a la opción de reseñas o valoraciones de la plataforma. Además, podrás interactuar con ellos y dar seguimiento a cada una de estas reseñas lo que incrementará tu fidelización con tus clientes y credibilidad ante nuevos usuarios.
  • Tendrás acceso a estadísticas en tiempo real: podrás ver las acciones que realizan los usuarios con base a la información de tu ficha, lo cual te ayudará a saber hacia donde dirigir tus estrategias de mercadotecnia.


En conclusión, Google mi Negocio es una herramienta esencial para cualquier negocio que busque destacar en su localidad gracias a todas sus funciones gratuitas que te ayudarán a incrementar la visibilidad de tu negocio. Además, puedes actualizarlo constantemente e ir perfeccionando tu estrategia en búsquedas por Google o Google Maps. ¿Ya creaste tu cuenta de Google? Platícanos en los comentarios como ha sido tu experiencia.

CTA Suscríbete a nuestro blog y encuentra más artículos para impulsar tu negocio.

¡Mejoramos el precio que tu PAC actual te ofrece!

Cotizar
por Laura Cervantes 27 de enero de 2025
Todos los contribuyentes, ya sean personas física o moral, necesitan tener activa su e.firma, también conocida como firma electrónica, la cual es proporcionada por el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esta funciona como mecanismo de autenticación y permite a los contribuyentes realizar trámites y cumplir obligaciones fiscales en línea de forma segura. Con la e.firma , los contribuyentes pueden realizar diversos trámites ante el SAT , y otras instituciones gubernamentales como el IMSS , INFONAVIT , entre otros. Algunos trámites que se pueden realizar con la e.firma son: Hacer declaraciones de impuestos Emitir comprobantes electrónicos Presentar trámites fiscales como devoluciones, compensaciones, etc. Consultar tu información fiscal Firmar contratos digitales con validez oficial Gestionar trámites ante otras dependencias gubernamentales como el IMSS o INFONAVIT.
Una mujer está sentada en una mesa usando una calculadora.
por Laura Cervantes 22 de enero de 2025
Cada año, las disposiciones fiscales evolucionan, impactando directamente en cómo calculamos y cumplimos nuestras obligaciones tributarias. En 2025, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) mantiene las tablas actualizadas con ajustes previos que afectan las finanzas de nuestros negocios y la retención de impuestos de nuestros colaboradores. Estar al tanto de estos cambios sigue siendo esencial para mantener nuestras operaciones en regla y evitar contratiempos. En esta entrada, analizaremos las disposiciones actuales del ISR para 2025, cómo influyen en nuestras responsabilidades fiscales y por qué contar con herramientas que optimicen procesos como la facturación puede ayudarnos a navegar este panorama con mayor facilidad. Además, compartiremos la tabla actualizada para que tengas la información más relevante al alcance y así tengas toda la información necesaria a tu alcance para este nuevo año fiscal. Para esto, nuevamente tomaremos como referencia las actualizaciones que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para este 2025 y veremos a detalle las nuevas tablas y tarifas de ISR (Impuesto sobre la Renta) que serán aplicables para la emisión de CFDIs durante el año en curso. Es importante recordar la relevancia de estar al día con la tabla del ISR, ya que este impuesto es clave para calcular las retenciones de los colaboradores, los pagos provisionales y las obligaciones fiscales del negocio. Una correcta aplicación de la tabla no solo asegura el cumplimiento con el SAT, sino que también ayuda a planificar las finanzas de manera más precisa y evitar problemas legales o multas. Si buscas simplificar este proceso, CFDIs ofrece un módulo de nómina diseñado para gestionar tus retenciones y cálculos de manera eficiente. En 2025, la tabla de ISR se mantendrá igual que en 2024.
Share by: