Descubre como puedes ganar dinero con el Dropshipping

12 de diciembre de 2022
Gracias a que actualmente vivimos una era tecnológica y a que internet cada día se ha ido adentrando más en nuestras vidas hasta convertirse en una necesidad, se han descubierto distintas formas para obtener ingresos. una de las tecnologías con las cuales puedes hacer dinero en la red es el denominada dropshipping.

¿En qué consiste este sistema?

Seguramente ya lo has escuchado, sobre todo si eres una persona a la que le gusta el comercio electrónico o si ya tienes algún negocio enfocado en el e-commerce, pero ¿de qué se trata esto?

Podemos definirlo como una de las formas de adentrarse en el comercio en línea donde tú pones en venta los productos de alguna tienda mayorista y esta se encarga de enviárselos a los clientes. Es una forma de comercia, entregar los distintos artículos que posee la tienda en la que tu nunca manipulas ni tienes contacto con el producto que se está vendiendo.

¿El dropshipping y los programas de afiliación son lo mismo?

Esta es una de las dudas más importantes que surgen en las personas que quieren comenzar su comercio en línea. En este sentido, has de saber que las diferencias entre estos dos estilos de ventas son muy grandes. a continuación, te las explicarnos con más detalle.

En el primer caso, se produce una venta de productos sin la necesidad de que hagas una inversión, y sin tenerlos en stock. Los puedes vender desde la plataforma que tu elijas o desde tu propia página web. Además, tu eliges el precio que desees en función de las metas que quieras alanzar.

Por otro lado, los programas de afiliados consisten en promocionar productos que ya están en venta en otras tiendas o plataformas a través de un link que ellos mismos te otorgan. Cada vez que logres realizar una venta, se te dará una comisión ya anunciada desde antes de promocionar el artículo que escogiste. Por último, tú no decides el precio del producto.

Sistema de facturación

Ventajas

Si hacemos una recopilación de lo mencionado anteriormente, podemos destacar algunos de los beneficios de este sistema de venta. Son los siguientes:

-poco riesgo, Es muy poco probable que sufras alguna pérdida económica al optar por esta técnica, ya que, corno te comentábamos en el apartado anterior, la inversión que tienes que hacer es muy baja.

– Ne debes preocuparle de los productos en almacén. Al no ser necesario estar pendiente del stock, puedes invertir tiempo en crear estrategias de venta más efectivas elevar tu negocio.

– Menos gastos: Te evitas contratar empleados ni pagar alguna renta de almacén.

-Amplitud de catálogo: El hecho de no requerir una inversión de productos hace que tú mismo puedas elegir la cantidad de artículos que pondrás a la venta.

Como has podido comprobar en este post, vale la pena iniciarse en esta original rentable rama de los negocios electrónicos. Sin lugar a duda, estarnos en la era de las nuevas tecnologías, por lo que no existe mejor momento para apostar por el dropshipping.

¡Mejoramos el precio que tu PAC actual te ofrece!

Cotizar
por Laura Cervantes 27 de enero de 2025
Todos los contribuyentes, ya sean personas física o moral, necesitan tener activa su e.firma, también conocida como firma electrónica, la cual es proporcionada por el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esta funciona como mecanismo de autenticación y permite a los contribuyentes realizar trámites y cumplir obligaciones fiscales en línea de forma segura. Con la e.firma , los contribuyentes pueden realizar diversos trámites ante el SAT , y otras instituciones gubernamentales como el IMSS , INFONAVIT , entre otros. Algunos trámites que se pueden realizar con la e.firma son: Hacer declaraciones de impuestos Emitir comprobantes electrónicos Presentar trámites fiscales como devoluciones, compensaciones, etc. Consultar tu información fiscal Firmar contratos digitales con validez oficial Gestionar trámites ante otras dependencias gubernamentales como el IMSS o INFONAVIT.
Una mujer está sentada en una mesa usando una calculadora.
por Laura Cervantes 22 de enero de 2025
Cada año, las disposiciones fiscales evolucionan, impactando directamente en cómo calculamos y cumplimos nuestras obligaciones tributarias. En 2025, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) mantiene las tablas actualizadas con ajustes previos que afectan las finanzas de nuestros negocios y la retención de impuestos de nuestros colaboradores. Estar al tanto de estos cambios sigue siendo esencial para mantener nuestras operaciones en regla y evitar contratiempos. En esta entrada, analizaremos las disposiciones actuales del ISR para 2025, cómo influyen en nuestras responsabilidades fiscales y por qué contar con herramientas que optimicen procesos como la facturación puede ayudarnos a navegar este panorama con mayor facilidad. Además, compartiremos la tabla actualizada para que tengas la información más relevante al alcance y así tengas toda la información necesaria a tu alcance para este nuevo año fiscal. Para esto, nuevamente tomaremos como referencia las actualizaciones que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para este 2025 y veremos a detalle las nuevas tablas y tarifas de ISR (Impuesto sobre la Renta) que serán aplicables para la emisión de CFDIs durante el año en curso. Es importante recordar la relevancia de estar al día con la tabla del ISR, ya que este impuesto es clave para calcular las retenciones de los colaboradores, los pagos provisionales y las obligaciones fiscales del negocio. Una correcta aplicación de la tabla no solo asegura el cumplimiento con el SAT, sino que también ayuda a planificar las finanzas de manera más precisa y evitar problemas legales o multas. Si buscas simplificar este proceso, CFDIs ofrece un módulo de nómina diseñado para gestionar tus retenciones y cálculos de manera eficiente. En 2025, la tabla de ISR se mantendrá igual que en 2024.
Share by: