¿Quieres deducir las colegiaturas escolares? ¡Te decimos cómo!

12 de diciembre de 2022
A manera de estímulo a la economía, el gobierno federal permite la deducción fiscal de las colegiaturas escolares. Estas se aplican como deducciones personales, por lo que sólo es posible realizar esta operación si se trata de un gasto que está destinado para ti, tus hijos (incluso si son adoptados), tu cónyuge, o bien tus padres.

Si quieres acceder a esta deducción, deberás solicitar tu factura en el momento en el que pagues ya sea por tarjeta, cheque o transferencia electrónica. Este deducible es solamente aplicable en colegiaturas desde el nivel preescolar hasta bachillerato.

Para que la factura sea válida, asegúrate muy bien de que contenga los siguientes elementos:

Nombre y CURP del alumno
Nivel educativo que se está cursando
RFC de quien paga
Que el total de la factura corresponda al pago de las colegiaturas
Que el pago haya sido realizado por transferencia, cheque, tarjeta de débito o crédito (no efectivo
Que la escuela cuente con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública
Una mujer está sentada en un escritorio con una computadora portátil y una calculadora.
Sistema de facturación

Es importante destacar que hay un nivel o monto máximo de deducciones anuales para colegiaturas escolares, las cuales varían según el nivel educativo:

  • Preescolar: $14,200.00
  • Primaria: $12,900.00
  • Secundaria $19, 900.00
  • Profesional técnico $17,100.00
  • Bachillerato $24,500

En el caso que alguno de tus hijos o dependientes hayan cursado dos niveles distintos (por ejemplo, en ese ciclo terminado de primaria pasó a secundaria), entonces te corresponderá pagar el monto que sea mayor entre estos dos.
Una persona que pone una moneda en una alcancía
Recuerda que esta modalidad de deducción es sólo para colegiaturas escolares desde preescolar hasta bachillerato, excluyendo los siguientes niveles educativos, gastos y cargos administrativos relacionados con la educación:

  • Inscripción
  • Reinscripción
  • Servicios de comedor
  • Actividades extracurriculares
  • Licenciaturas
  • Postgrados
  • Especialidades
  • Maestrías o doctorados
El caso del transporte es un factor particular de excepción, pues sí es deducible de impuestos, siempre y cuando los beneficiarios sean tus hijos o tus nietos, y este sea de carácter obligatorio por la escuela. En caso de ser un pago extra opcional, no es elegible.

Recuerda que siempre es mejor contar con la asesoría de un profesional, si tienes alguna duda, estamos para servirte.
Una mujer sostiene una tarjeta de crédito mientras usa una computadora portátil.

¡Mejoramos el precio que tu PAC actual te ofrece!

Cotizar
por Laura Cervantes 27 de enero de 2025
Todos los contribuyentes, ya sean personas física o moral, necesitan tener activa su e.firma, también conocida como firma electrónica, la cual es proporcionada por el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esta funciona como mecanismo de autenticación y permite a los contribuyentes realizar trámites y cumplir obligaciones fiscales en línea de forma segura. Con la e.firma , los contribuyentes pueden realizar diversos trámites ante el SAT , y otras instituciones gubernamentales como el IMSS , INFONAVIT , entre otros. Algunos trámites que se pueden realizar con la e.firma son: Hacer declaraciones de impuestos Emitir comprobantes electrónicos Presentar trámites fiscales como devoluciones, compensaciones, etc. Consultar tu información fiscal Firmar contratos digitales con validez oficial Gestionar trámites ante otras dependencias gubernamentales como el IMSS o INFONAVIT.
Una mujer está sentada en una mesa usando una calculadora.
por Laura Cervantes 22 de enero de 2025
Cada año, las disposiciones fiscales evolucionan, impactando directamente en cómo calculamos y cumplimos nuestras obligaciones tributarias. En 2025, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) mantiene las tablas actualizadas con ajustes previos que afectan las finanzas de nuestros negocios y la retención de impuestos de nuestros colaboradores. Estar al tanto de estos cambios sigue siendo esencial para mantener nuestras operaciones en regla y evitar contratiempos. En esta entrada, analizaremos las disposiciones actuales del ISR para 2025, cómo influyen en nuestras responsabilidades fiscales y por qué contar con herramientas que optimicen procesos como la facturación puede ayudarnos a navegar este panorama con mayor facilidad. Además, compartiremos la tabla actualizada para que tengas la información más relevante al alcance y así tengas toda la información necesaria a tu alcance para este nuevo año fiscal. Para esto, nuevamente tomaremos como referencia las actualizaciones que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para este 2025 y veremos a detalle las nuevas tablas y tarifas de ISR (Impuesto sobre la Renta) que serán aplicables para la emisión de CFDIs durante el año en curso. Es importante recordar la relevancia de estar al día con la tabla del ISR, ya que este impuesto es clave para calcular las retenciones de los colaboradores, los pagos provisionales y las obligaciones fiscales del negocio. Una correcta aplicación de la tabla no solo asegura el cumplimiento con el SAT, sino que también ayuda a planificar las finanzas de manera más precisa y evitar problemas legales o multas. Si buscas simplificar este proceso, CFDIs ofrece un módulo de nómina diseñado para gestionar tus retenciones y cálculos de manera eficiente. En 2025, la tabla de ISR se mantendrá igual que en 2024.
Share by: