5 herramientas indispensables para un contador

12 de diciembre de 2022
Como bien sabemos los procesos fiscales y de contabilidad son actividades que se mantienen en constante actualización.

Sobre todo, ahora que contamos con la facturación electrónica el uso de la tecnología para los contadores se ha convertido en un aliado al momento del manejo y administración de información, brindándoles la oportunidad de mejorar sus procesos diarios.

Así que, nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti las 5 herramientas de trabajo que todo contador debe tener:

1. Sistemas para facturar y administrar

Estos software permiten mantener un control total de la empresa desde un solo lugar, suelen ser aplicaciones de escritorio o en línea. Encontrarás cientos de herramientas en el mercado, sin embargo un buen ejemplo de este tipo de herramientas es uADMIN 2.0, una plataforma en línea que te permite administrar múltiples cuentas a la vez para tus clientes.
Sus funcionalidades son muy variadas pero algunas de las que podrás encontrar en esta plataforma son: la facturación electrónica, el timbrado de nómina, la cobranza automatizada, envío de cotizaciones e informes relevantes sobre tu negocio y/o los de tus clientes.

2. Sistemas para seguridad de información

Debido al manejo de contraseñas de clientes, es de suma importancia que los contadores utilicen este tipo de sistemas para mantener resguardada toda su información.

3. CRM y sistemas de contactos de clientes

Estos sistemas facilitan la comunicación con clientes, permiten dar un mejor seguimiento a los procesos de cada uno e incluso generar recordatorios para temas específicos.

4. Herramientas en la nube

Mantener la información en la nube facilita el envío y recibo de información entre colaboradores, de igual forma podrás acceder a ella desde cualquier lugar. Además, es un excelente back up en caso de pérdida de información.

5. Hojas de Cálculo

Y por último las famosas hojas de cálculo las cuales nos permiten generar desde funciones muy básicas hasta documentos de información muy elaborados con funciones específicas.

herramientas de un contador
Estamos seguros que existen muchas herramientas más para un contador, pero sin duda estas 5 herramientas son la base para una mejor organización y optimización de tiempos y procesos. 

Comparte con nosotros que otras herramientas para contador considerar básicas y de gran utilidad.

Regístrate como distribuidor y obtén un ingreso extra al realizar tu labor como contador.

Infórmate aquí

No olvides que puedes ponerte en contacto para aclarar cualquier duda.

Llámenos

Si tiene alguna duda, siéntase libre de llamarnos con gusto te atenderemos.

Envíanos un WhatsApp:

Si prefieres los mensajes siéntete en confianza de mandarnos un WhatsApp.

Horario de servicio a clientes

Lunes a Viernes: 8:00 a 17:00 hrs

Zona horaria: América / Hermosillo – GMT / UTC-7

por Laura Cervantes 27 de enero de 2025
Todos los contribuyentes, ya sean personas física o moral, necesitan tener activa su e.firma, también conocida como firma electrónica, la cual es proporcionada por el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esta funciona como mecanismo de autenticación y permite a los contribuyentes realizar trámites y cumplir obligaciones fiscales en línea de forma segura. Con la e.firma , los contribuyentes pueden realizar diversos trámites ante el SAT , y otras instituciones gubernamentales como el IMSS , INFONAVIT , entre otros. Algunos trámites que se pueden realizar con la e.firma son: Hacer declaraciones de impuestos Emitir comprobantes electrónicos Presentar trámites fiscales como devoluciones, compensaciones, etc. Consultar tu información fiscal Firmar contratos digitales con validez oficial Gestionar trámites ante otras dependencias gubernamentales como el IMSS o INFONAVIT.
Una mujer está sentada en una mesa usando una calculadora.
por Laura Cervantes 22 de enero de 2025
Cada año, las disposiciones fiscales evolucionan, impactando directamente en cómo calculamos y cumplimos nuestras obligaciones tributarias. En 2025, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) mantiene las tablas actualizadas con ajustes previos que afectan las finanzas de nuestros negocios y la retención de impuestos de nuestros colaboradores. Estar al tanto de estos cambios sigue siendo esencial para mantener nuestras operaciones en regla y evitar contratiempos. En esta entrada, analizaremos las disposiciones actuales del ISR para 2025, cómo influyen en nuestras responsabilidades fiscales y por qué contar con herramientas que optimicen procesos como la facturación puede ayudarnos a navegar este panorama con mayor facilidad. Además, compartiremos la tabla actualizada para que tengas la información más relevante al alcance y así tengas toda la información necesaria a tu alcance para este nuevo año fiscal. Para esto, nuevamente tomaremos como referencia las actualizaciones que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para este 2025 y veremos a detalle las nuevas tablas y tarifas de ISR (Impuesto sobre la Renta) que serán aplicables para la emisión de CFDIs durante el año en curso. Es importante recordar la relevancia de estar al día con la tabla del ISR, ya que este impuesto es clave para calcular las retenciones de los colaboradores, los pagos provisionales y las obligaciones fiscales del negocio. Una correcta aplicación de la tabla no solo asegura el cumplimiento con el SAT, sino que también ayuda a planificar las finanzas de manera más precisa y evitar problemas legales o multas. Si buscas simplificar este proceso, CFDIs ofrece un módulo de nómina diseñado para gestionar tus retenciones y cálculos de manera eficiente. En 2025, la tabla de ISR se mantendrá igual que en 2024.
Share by: